OCAÑA




OCAÑA,  ciudad colombiana,situada al noroccidente del país, rincón amable y solariego, cuna de leyendas y tradiciones de la más clara procedencia hispana, Ocaña ha soportado durante 441 (al año 2011) años el embate inexorable del tiempo, las vicisitudes del aislamiento geográfico y el dolor de la destrucción de parte de su patrimonio histórico. Su vocación centenaria de puerto terrestre, la ha convertido en epicentro del comercio de una gran región que comprende modestos pero altivos municipios hermanados por una historia, una raza y una cultura comunes. Callejas retorcidas, viejos portones y ventanales cómplices de romances y consejas, discurren somnolientos bajo las techumbres rojas y uno que otro alar protector.

Ocaña galante”, “tierra encantada de placer y amor”, “blasón de historia y alegría”, son, entre otras, las denominaciones que nuestros historiadores le han dado a esta ciudad que meció la cuna del poeta José Eusebio Caro, de los poetas Páez Courvel y Pabón Núñez, de Jorge Pacheco Quintero y Marco A. Carvajalino, de Rafael Contreras y Noé León, de Jorge Riveros y Edgar Silva, para no citar sino unos pocos de sus ilustres hijos.

La ciudad de Ocaña fue fundada el 14 de diciembre de l570, por el Capitán Francisco Fernández de Contreras, como parte del tercer proyecto poblador del oriente, patrocinado por la Audiencia y el Cabildo de Pamplona.
El nombre de Ocaña le fue puesto al nuevo poblamiento, como homenaje a Fernández del Busto, natural de Ocaña, en España.



HIMNO DE OCAÑA


CORO
Ocañeros con todo el orgullo
ocañeros por nuestra región
por Ocaña hasta el fín de los días,
por Ocaña, con el corazón.

Desde que en mil quinientos setenta
te fundó el Pedrochero español
don Francisco Fernández de Contreras
somos casta, nobleza, y honor.

La hermosura de nuestras doncellas
en Leonelda hechicera surgió
el valor en los "libres de Ocaña"
que Bolívar ungió en batallón.

CORO Ocañeros con todo el orgullo
ocañeros por nuestra región
por Ocaña hasta el fín de los días,
por Ocaña, con el corazón.

Pero en mil ochocientos veintiocho
voces truenan en la convención,
agoniza el imperio en partidos,
Santander al amor sublevó.

Por tus gentes, tu paz y progreso,
Por tu historia por tu redención,
Por tí valle del Hacaritama,
nuestra sangre, si lo pide Dios.

CORO
Ocañeros con todo el orgullo
ocañeros por nuestra región
por Ocaña hasta el fín de los días,
por Ocaña, con el corazón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario